sábado, 16 de enero de 2021

ELECCIONES EN USA Y EL VALOR DE LA VERDAD EN EL DISCURSO.

 

Las pasadas elecciones de Estados Unidos, fueron quizás una de las más atípicas de su historia, lo mucho que tardó el conteo de votos, el tener que recurrir al correo físico para poder llevar a cabo la votación y la excesiva polarización que vivió el país y el mundo por cuenta de unas elecciones marcadas por el racismo y malas prácticas políticas. Algunas personas se preguntarán por que escribir sobre las elecciones de un país que no es el nuestro, lo cierto es que en ocasiones es más fácil ver los propios defectos cuando se observa el espejo del otro cometiendo errores similares.

Uno de los hechos que marcó tendencia en esta elección fue el que los medios hubieran cortado la alocución del presidente Trump por considerar de manera acertada que su discurso estaba cargado de afirmaciones falsas o imprecisas y que esto además de desinformar a los electores lastimaba la democracia. Llama la atención que en la democracia más importante del mundo, en este momento de la historia, los medios hagan un llamado tan claro a la honestidad y la verdad, especialmente en el discurso de la persona que está a cargo del país en ese momento, una exigencia que pocas veces hacemos en nuestro país; y es que en Colombia es usual que los políticos estén llenos de afirmaciones falsas que desinforman, que desconozcan lo bueno que hace su rival político y que deliberadamente ignoren la responsabilidad y los errores que han cometido sus partidos.

Un ejemplo valioso es poder observar como una democracia grande y con influencia en el resto del mundo comienza a ver lacerada su credibilidad por cuenta de las afirmaciones falsas y que los medios se vean en la penosa necesidad de censurar discursos cargados de eufemismos y mentiras; que tan valioso sería que en Colombia recurriéramos a la misma práctica en medio de líderes de opinión que a menudo esgrimen discursos cargados de eufemismos e imprecisiones que terminan desconociendo nuestra historia, en tiempos donde quienes históricamente fueron los villanos y ahora posan de héroes pretendiendo decirnos como caminar por la cornisa olvidando tanto daño que han hecho a nuestro país.

 Hoy más que nunca es necesario ser responsable con lo que se afirma desde un cargo público, cuidando y midiendo las palabras al tener en cuenta que los discursos falsos e irresponsables hacen daño, afectan la reputación de nuestras empresas, desinforman a la ciudadanía y enrarecen el ambiente político, podemos tomar el ejemplo de Estados Unidos y comprender cuánto daño hace el gobernar por una red social cualquiera sin usar un filtro de verdad para lo que se dice.



 

LA POLÍTICA NO ES TAN FLEXIBLE COMO PARA TRAICIONAR A QUIENES VOTARON POR TI.

  La Política nunca debe ser tan flexible como para traicionar al elector, desafortunadamente, ese es el tipo de Política que atestigua Mede...