viernes, 27 de mayo de 2022

EL CINISMO HECHO POLÍTICA

 



Las elecciones presidenciales se acercan, quería esperar hasta el ultimo momento para dar mi opinión al respecto debido a la polarización que hoy vivimos, creo firmemente que la política no debería dividirnos, no importa que tan lejanas sean las orillas ideológicas en las que los ciudadanos se sitúen, sin embargo, creo también que no es posible el seguir haciendo política pretendiendo que se esta en la orilla correcta, hablando de buenos y malos y cobijando figuras corruptas en aras de ganar poder; eso precisamente es lo que ha venido haciendo el candidato Gustavo Petro durante estas elecciones.

No me malinterpreten, Colombia SI necesita un cambio, necesitamos impulsar la economía, es urgente cerrar brechas de desigualdad, necesitamos además aumentar la inversión en educación y cultura, pero ¿Cómo lograr eso de la mano de corruptos? La lista cerrada del Pacto Histórico no es solo una bofetada a lideres y lideresas que llevan años en un trabajo juicioso, es además una antítesis de lo que una verdadera democracia debería ser, votar por aquel que diga el líder, dispuestos a tragar sapos por lograr el poder, ese tipo de política sevillista y acomodada destruye la democracia y no permite que el dialogo, insumo fundamental de un verdadero país democrático, fluya, es además inadmisible que no asista a ningún debate y pretenda ganar el voto de opinión a punta de trinos, sin permitir que sus ideas sean controvertidas, no es solo la falta de profundidad de sus ideas populistas, es que es un proyecto político que no puede ser controvertido porque el fanatismo no lo permite.

Ahora aterrizare en mi ciudad, Medellín ha asistido en la última administración a un saqueo sistemático, una ruptura del dialogo de ciudad y a un debate sin altura que se ha valido de luchas sociales valiosas en los barrios para que se les permita sin cuestionamiento alguno, el saqueo y ramplonería a la que han sometido a la ciudad, pese a que hay oposición de varias orillas a esta forma de gobernar, el senador, hoy candidato Gustavo Petro ha defendido este estilo maniqueo de gobierno, amplio como un océano en su narrativa de mentiras y poco profundo como un charco; por supuesto que como ciudad falta mucho, no éramos el paraíso antes de esta administración, siempre habrá que mirar mas al norte de la ciudad, siempre será necesario pensar mas en educación, en cultura, en desarrollo económico, pero nunca al costo que nos propone esta forma de gobierno, desconectada de gremios económicos, vulnerando a los habitantes de la ciudad y abriendo la puerta a formas de gobierno en las que todo vale para lograr sus fines políticos, NO, en política no todo vale, la ética debería ser la frontera que mide que como puedo y como no puedo gobernar para lograr los fines propuestos.

Ya para cerrar, creo que justificar los medios para lograr fines es cavar mucho mas hondo en el hoyo en el que se encuentra el país ¿de que cambio me habla un candidato que se alía con los que siempre han robado? El que paga para ganar, llega para robar, no lo digo yo, lo decía Carlos Gaviria el ex magistrado de la corte, creo que en estos tiempos deberíamos recordar esas palabras, porque si el candidato se alía con gobernantes que compran consciencias, si se alía con quienes han pagado para tener títulos falsos, quienes han pagado para ganar licitaciones, seguramente al llegar deberá seguir pagándole a esos aliados que ya nos han demostrado que poco les interesa el país.



9 comentarios:

  1. Que buena reseña y opinión a la hora de expresarte y dar a entender un tema tan complicado como lo es el tema electoral, me siento de acuerdo con usted doctor Jony vamos por un cambio por medellin y Colombia pero siempre por el bien de el país

    ResponderEliminar
  2. De. Acuerdo no queremos. Socialismo. Para volvernos pobres e infeliz

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes Jhon así es te felicito por ser tan sincero en estos momentos no podemos seguir dejándonos gober por estos corruptos padelante me hablas cuando puedas

    ResponderEliminar
  4. De acuerdo,totalmente

    ResponderEliminar
  5. Felicitaciones Jonny, excelente reflexión. Sobre todo por lo polarizado que se encuentra en estos momentos el país. Debemos tomar conciencia de que es lo que queremos.

    ResponderEliminar
  6. Así mi estimado Yony!!!

    ResponderEliminar
  7. Que buena reflexión, pero en el momento actual del pais me encuentro como la mayoria de las personas de bien como diria socrates "solo se que nada se" ya no se trata de ideologias es eleguir el menos peor.

    ResponderEliminar

LA POLÍTICA NO ES TAN FLEXIBLE COMO PARA TRAICIONAR A QUIENES VOTARON POR TI.

  La Política nunca debe ser tan flexible como para traicionar al elector, desafortunadamente, ese es el tipo de Política que atestigua Mede...