sábado, 30 de mayo de 2020

UNIDAD EN TIEMPOS DE CUARENTENA




La columna de esta semana deberé abordarla sin mayor preámbulo, en parte debido a que es un tema bien consabido por varios de nosotros y por otra parte, porque es un tema que admite poco recato al momento de hablar al respecto, si bien es cierto que la gestión del presidente Iván Duque frente a la crisis del Covid-19 admite críticas, también es cierto que los choques con los diferentes mandatarios locales para nada ayuda en avanzar de manera eficiente en la actual coyuntura, y por el contrario genera gran daño a la credibilidad institucional de las medidas tomadas en favor de la limitación del virus.

El ejemplo es latente no solo en nuestro país, en otros como México, Estados Unidos, España e Italia, la falta de unidad para enfrentar la crisis ralentiza la respuesta efectiva de las autoridades y confunde con mensajes contradictorios a la ciudadanía, esto en un contexto que por si solo cuestiona y pone a prueba la capacidad de los lideres que elegimos para hacer frente a los retos que tenemos como sociedad, además de poner al límite nuestro sistema económico imperante dejando a varios rezagados y perpetuando brechas sociales.

Creo firmemente que el actual momento pide de la sociedad unidad y acato de las medidas preventivas, y exige de nuestros dirigentes capacidad de gestión que no se logra en medio de choques entre mandatarios locales y el primer mandatario de la nación.

Unidad, solidaridad, sensibilidad y adaptabilidad son las palabras clave que nos ayudarán a salir adelante en este momento de la historia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA POLÍTICA NO ES TAN FLEXIBLE COMO PARA TRAICIONAR A QUIENES VOTARON POR TI.

  La Política nunca debe ser tan flexible como para traicionar al elector, desafortunadamente, ese es el tipo de Política que atestigua Mede...